PISCO SOUR
La bebida nacional del Perú es el
pisco. Se trata de un destilado o aguardiente de uva cuya producción se inició
a fines del siglo XVI en la provincia de Pisco (actualmente ubicada en el
departamento de Ica) y se extendió posteriormente a las haciendas de la costa
peruana.
Pero además no todo destilado de uva
de los departamentos peruanos de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna es
pisco, pues para serlo debe tratarse de un aguardiente de 38 a 48 grados de
volumen alcohólico y obtenido exclusivamente por destilación de mostos frescos
de uvas pisqueras (Quebranta, Negra Corriente, Mollar, Italia, Moscatel,
Albilla, Torontel y Uvina) recientemente fermentados, debiendo utilizarse
métodos que mantengan el principio tradicional de calidad establecido en las
zonas de producción reconocidas.
Pues bien, con ese destilado bandera
de nuestro país se prepara una de las bebidas alcohólicas más deliciosas y
gratas que se puedan degustar en todo el orbe cuyo nombre es Pisco Sour (se
pronuncia pisco sauer) y que precisamente se trata a su vez del cóctel nacional
del Perú. La historia revela que fue creada a inicios del siglo XX en el Bar
Morris por su propietario Victor Vaughen Morris, posteriormente uno de sus
empleados llamado Mario Bruiget pasó a trabajar en el también mítico Hotel
Maury en donde perfeccionó la receta convirtiéndola en el cóctel que hoy todos
disfrutamos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario